Plantas medicinales
cujete crescentia
nombres vernáculos
República Dominicana : higüero,
Distribución geográfica
Un nativo de América tropical continental, cultivado y naturalizado en los trópicos.
Descripción botánica
Pequeño árbol de 8 m o menos, el tronco tiene hasta 20 cm de diámetro y patas alargadas. Hojas pecíolo corto, espatulado, fibroso, de 5 a 20 cm.
Uso tradicional
Dolor de oído :hoja calentada, jugo, instilación
Dolor en riñones: El zumo del fruto con azúcar, eferventado por siete días para su consumo para pursar la piedra.
Pimenta racemosa
Nombre vernaculos: Berron
Distribución geográfica
Un nativo de América del Sur del norte del Caribe, que se cultiva en los trópicos.
Descripción botánica
Árbol de hasta 15 m de altura, corteza blanquecina y madera blanda, dura y pesada. obovadas o elípticas hojas, obtuso, veteados finamente reticulada, con pecíolos cortos. Panículas con flores blancas glandular; Cáliz de 5 lóbulos. fruto ovoide, negro cuando madura.
Uso tradicional
Dolor de muelas :
hoja triturada, aplicación asociada con Allium sativum y Syzygium aromaticum 1
Reumatismo :hoja, extracto de aceite, masaje local de las estremidades afectada.
Portulaca oleracea
Nombre venanculos: verdolaga
Destribución geografica
Común en todas las isla: regiones templadas o tropicales: Una de las malezas más comunes en el mundo.
Descripción botánica
Hierba carnosa postrada o ascendente: Hojas obovadas o Cuneiforme de 7-30 mm, redondeadas o solitarias sesiles: sépalos aguditos, corola amarilla, pétalos de 3-4-5mm; cápsula de 5-9mm y semillas negras.
Uso tradicional
• Contiene mucha vitamina C.
• Útil contra las afecciones de los riñones.
• Los cogollos se usan contra las lombrices.
• El té de las hojas se reporta soporífero para combatir el insomnio.
zizanioides
nombres vernáculos
Valeriana
Distribución geográfica
Originario de regiones tropicales y subtropicales de Asia, cultivada en las regiones tropicales.
Descripción botánica
Herbácea robusta, erecta, perenne. varillas glabros, de 1 a 2 m de altura. Hojas de hasta 1 m de largo,, los bordes de corte glabra.panículas alargado-piramidales de hasta 30 cm; grupos separados de hasta 5 cm; pequeñas espigas de color púrpura sin barbas.
Uso tradicional
Se aplica en la epilepsia en o dosis de una dracma o algo más, tomar una onza en 24 hora.
Se usa en lavativas como vehículos de otros medicamentos.
Syzygium aromaticum
Nombres vernáculos
clavo dulce, clavo de olor
Distribución geográfica
Un nativo de Molucas, que se cultiva en grandes áreas.
Descripción botánica
Árbol de hasta 10 m. lanceoladas u oblongo-lanceoladas hojas, de 10 a 25 cm, acuminado. Pálidas flores y arbustos altos pocos terminales púrpura,; cáliz cornetes tubo de 1 cm de largo lóbulos redondeados; pétalos glandulares de 1 a 1,5 cm. redondo o fruta ovalada de 3 a 6 cm de largo, de color amarillo pálido.
Uso tradicional
dolor de muelas :
* Brote aplastado locales de aplicación 1 capullos de flores * o "clavos dulces" (dientes) se importan en la República Dominicana.
dolor de muelas :
brote, aplicación local, en combinación con ajo frecuente .
dolor de muelas :
brote, trituradas, enjuagues orales y mascar .
Anethum graveolens
nombres vernáculos
Hinojo
distribución geográfica
Un nativo de la cuenca mediterránea, ampliamente cultivado en Estados Unidos.
Descripción botánica
hierba, con tallo erecto, hasta 1,7 m de altura. Hojas oblongas a oval, tripinnadas 20-40 10-20 cm, los últimos segmentos son filiformes.Umbelas 15 cm de diámetro, numerosas flores, pétalos amarillos.fruta ovalo-elíptica de 4 mm 2 mm.
Uso tradicional
dolor de estómago :
semilla y hoja, decocción, oral
Dolor abdominal :
semilla, decocción, oral
Mangifera indica
nombres vernáculos
mango
Distribución geográfica
. Originaria del sudeste asiático, que se cultiva en zonas tropicales y subtropicales del mundo
Descripción botánica
Árbol de 10 a 15 m o más, denso cabeza, redondo; corteza resinosa.Hojas alternas, oblongo-lanceoladas, subcoriaces afilados o puntiagudos
Uso tradicional.
tos : hoja, decocción, oral
neumonía :hoja, decocción, oral
bronquitis (expectorante) :flor, decocción, oral
zea mais
nombres vernáculos
Maiz
Distribución geográfica
Originario de México, aujourd hui ?? cultivada en todo el mundo.
Descripción botánica
hierba anual 1-5 m de altura, raíces fibrosas. hojas sin pelo o peludas, 1 m o más, acuminados. panícula estaminadas 20-35 cm de largo.
Uso tradicional
• edema :estilos, decocción con sal, por vía oral.
• inflamación :estilos, decocción con sal, por vía oral.
• edema : estilos, maceración acuosa, por vía oral.
Symphytum officinale
Nombre vascula:
Suelda consuelda
Distribución geográfica
Esta es oriunda de zonas con climas húmedo
Descripción botánica
La suelda consuelda es una planta que ´crece fácilmente de la raíz, esta es una planta que no necesita de tierra para que sus ramas comiencen a crecer, claro hasta un nivel muy limitado.
Uso tradicional
Infusión: Se prepara añadiendo una pequeña cantidad de rizoma de poligonato a una taza de agua hirviendo, se toma de 2 a 3 tazas al día, junto con la comidas.
Cataplasma: Se machaca el rizoma hasta reducirlo a papilla; con esto se prepara una cataplasma que se aplica directamente sobre la piel enferma.
Licor de poligonato: Junto con enebro, fresnillo, canela y menta, se prepara un licor de aguardiente que se reserva para cuando la comida resulta pesada o cuando aparece dolor de vientre.
Cissus verticillata
nombres vernáculos
República Dominicana : bejuco caro
Distribución geográfica
Su origen se encuentra en Centroamérica, las Antillas, el Caribe, México y partes de Estados Unidos.
Descripción botánica
Enredadera, sin pelo con zarcillos; ramas articuladas. Hojas alternas, simple, oblonga a oval, de hasta 15 cm, fuertemente hairy a sin pelo, con un borde ligeramente dentado. Peaks Stalked, amarillo, densamente ramificado; flores pequeñas, de color verde o amarillo verdoso. ovoide o bahía redondeado, negro púrpura, de 8 a 10 mm, con una sola semilla.
Uso tradicional
ganglios enfermedad del nodo :hoja, pasó a calor, aplicación local.
la gripe :hoja, decocción con azúcar, por vía oral.
fría :hoja, decocción con azúcar, por vía oral
tos :hoja, decocción con azúcar, por vía oral.
hervir :hoja, aplastado, aplicación local.
absceso :hoja, pasó a calor, aplicación local.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta