Modelo de Gagne y Briggs 2.0
MODELO DE GAGNE Y BRIGGS
➽Teoría del aprendizaje.
La mayor contribución a su teoría del aprendizaje está desarrollada fundamentalmente en su libro de 1965 The Conditions of Learning.
Como hemos dicho hay maneras muy diferentes de entender lo que es el aprendizaje.
En el caso de la teoría del aprendizaje de Robert Gagné se considera como tal el resultado de la interrelación entre persona y ambiente, siendo un cambio de tipo comportamental, conductual e incluso de disposición o actitud respecto a una parte o la totalidad de la realidad.
Dicho cambio es mantenido en el tiempo como consecuencia de la interacción entre persona y ambiente, no siendo debido únicamente a cambios madurativos sino a la vivencia de experiencias y repetición de éstas.
Nivel del sistema
- Análisis de necesidades, objetivos y prioridades.
- Análisis de recursos, restricciones y sistemas de distribución alternativos.
- Determinación del alcance y secuencia del currículum y cursos; dueño del sistema de distribución.
Nivel del curso
- Análisis de los objetivos del curso.
- Determinación de la estructura y secuencia del curso.
Nivel de la lección
- Definición de los objetivos de desempeño.
- Preparación de planes (o módulos) de la lección.
- Desarrollo o selección de materiales y medios.
- Evaluación del desempeño del estudiante.
Nivel de sistema final
- Preparación del profesor.
- Evaluación formativa.
- Prueba de campo, revisión.
- Instalación y difusión.
- Evaluación sumatoria.
¿Qué aprendemos?
No siempre aprendemos el mismo tipo de cosas. De hecho existe una amplia variedad de estímulos, situaciones, habilidades y procedimientos de diferentes tipos que podemos llegar a adquirir a lo largo de la vida.
En conclusión...
Frente a las dificultades de aprendizaje de los estudiantes, quizás sería pertinente reflexionar sobre las implicaciones y repercusiones que existen entre los procesos de la enseñanza y del aprendizaje. La posición teórica de Robert Gagné ha sido una de las primeras en explorar este dominio de investigación. Primeramente, este artículo presenta un resumen de esta teoría y, enseguida, propone estrategias didácticas de acuerdo a esos principios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenas Tardes. Muy bien es oportuno resaltar, que entre los diseños obstrucciónales, Gagne y Briggs plantean el modelo instruccional ecléctico, el cual se refiere a la asociación entre los elementos cognitivos y conductuales como parte de la teoría de aprendizaje, basado en los trabajos de Jean Piaget y el aprendizaje social de Bandura, con la finalidad de que esta sirva de base para futuros diseñadores. Gagne se enfoca en la teoría conductual y demuestra, que para controlar y predecir los resultados de cada ejecución el aprendiz ha de memorizar la información y expresarla siguiendo un instrumento pre establecido que medirá la adquisición efectiva del conocimiento. Cabe decir que Gagne desarrollo como permanencia de un cambio que no ha sido producido por proceso madurativo, que puede ser explicado como el ingreso de información de un sistema estructurado donde la información es modificada y reorganizada a través de algunas estructuras hipotéticas, esa información procesada produce la emisión de una respuesta.
ResponderBorrarson 14 pasos fundamentales para mejorar el desarrollo de la educación en nuestros estudiantes.
ResponderBorrar